Desde este espacio quiero reconocer al diputado Jaime Cervantes Valdez por tener el acierto de facilitar la solicitud que se le hizo al Congreso del Estado para que en el patio de la sede del Poder Legislativo se llevara a cabo el conversatorio denominado Migraciones y fronteras entre México y Estados Unidos; desafíos de los derechos humanos.
Fue gracias al legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo que se dio la oportunidad a la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic, presidida por Karen Aidé Aguayo, de convocar a un evento en el que se tocó el tema de actualidad, relativo al delicado asunto de las deportaciones de mexicanos por parte de nuestro vecino país del norte.
El evento, hay que decirlo, tomó relevancia a partir de la participación de los expertos invitados en el tema, los cuales fueron escuchados por regidores por Tepic y la secretaria general del Ayuntamiento capitalino, Cora Cecilia Pinedo Alonso, además de diputados y diputadas de las distintas bancadas del Congreso local, y periodistas siempre puntuales en la cobertura de las actividades legislativas.
Ahí el maestro Abel Gómez Gutiérrez hizo notar que faltó ser un poco más aplicados en la convocatoria, dada la importancia que tiene aportar elementos que podrían usarse en la legislación que robustezca el propósito de elaborar las políticas públicas que atiendan con efectividad el problema que a México y a Nayarit se le viene con las deportaciones.
En opinión de su servilleta, mis preocupados lectores, el maestro tuvo y tiene razón al decir lo anterior, como también la tiene al mencionar que, aun cuando se le podría considerar como el prietito en el arroz, estimó necesario decir lo que él califica como un asunto de obvia y pronta resolución.
Luego vino la participación de Armenta Gutiérrez, otro de los invitados expertos, que definitivamente vino a reforzar lo dicho por el maestro Abel Gómez, pues entre otras cosas refirió que el problema ya está aquí, y que ahora lo importante será ver cómo se solucionará la demanda de empleos, escuelas y vivienda que seguramente reclamarán los repatriados.
Hasta ahora son pocos, pero serán más, y a ellos hay que agregarle a los deportados de otros países que tomarían la decisión de quedarse en México, donde sin duda pedirían la inclusión en los beneficios que aquí se ofrecen.
Así de grande está el paquete que nuestras autoridades tienen enfrente, luego que el presidente de Estados Unidos empezó a actuar para deshacerse de todos aquellos que quedan fuera de la demanda de mano de obra barata y que, en contraparte, representan un peligro para su país.
Es por ello que, insisto, el diputado Jaime Cervantes fue visionario al promover un evento de este tipo, para realizarse en el lugar adecuado.
SECRETO A VOCES: Dicen que si es prietito hay más posibilidades que sea un buen mexicano.